miércoles, 2 de mayo de 2018

INFORME ANUAL DE RESULTADOS 2017


Informe de Gestión 2017


La Corporación Banco de corneas y tejidos de Medellín, durante el año 2017, estuvo en operación continua, atendiendo llamadas desde medicina legal, hospitales, e iniciamos el año, con el proyecto de Gestión operativa de donantes en parada cardíaca, (La parada cardíaca súbita o muerte súbita cardíaca es una pérdida brusca del pulso y el conocimiento causada por un fallo inesperado de la capacidad del corazón para bombear eficazmente sangre al cerebro y a todo el organismo), se realizó contrato de gestión operativa con los médicos coordinadores.

Se continuó con el contrato para la Gestión operativa de los donantes en muerte encefálica (La muerte encefálica se define como el cese irreversible en las funciones de todas las estructuras neurológicas intracraneales, tanto de los hemisferios cerebrales como del troncoencéfalo. La etiología más frecuente es la hemorragia cerebral y el traumatismo craneoencefálico). La idea con esta coordinación es poder captar las donaciones desde las IPS generadoras y no cuando los potenciales donantes lleguen al instituto de Medicina Legal. Pues llegan con más de 15 horas de fallecidos, lo que podría generar una donación fallida.

En busca de robustecer nuestro grupo de colaboradores la corporación ha apoyado la formación de los profesionales en este año, el Técnico Devanny Tobón, terminó sus estudios profesionales en el área de la salud, con el apoyo económico de Bancornea, lo que permitió  inscribirlo en el equipo de profesionales de la coordinación operativa,  en conjunto con la microbióloga Elizabeth García. Teniendo así ya dos profesionales con experiencia y formación para participar en estas actividades.
Como las instalaciones se encuentran en una casa del sector del poblado área patio bonito, y previendo el nivel de siniestralidad, la corporación Bancornea decide  refuerza la seguridad de la Corporación colocando un cerco de malla en todo el perímetro y cámaras de seguridad. Medida que ha dados buenos resultados.
En busca de la conservación y mantenimiento de la información contable y legal se reorganizo en un mejor espacio el archivo de la Corporación (Contable y operativo).
La administración de la corporación está en busca de la optimización de las actividades y buscando que el tiempo de los empleados sea utilizado de manera óptima en las actividades de la corporación y unificación de procesos, evaluó en el mes de septiembre la renuncia la Auxiliar administrativa 1, cargo que no es reemplazado y las funciones son asumidas por la auxiliar administrativa 2, la asistente contable, el mensajero y oficios varios.

Con la reglamentación de las normas sobre reglamento de seguridad en el trabajo, desde el mes de Julio se contrató los servicios de asesoría con suramericana para la implementación del Sistema de Seguridad y Salud Ocupacional, esta actividad nos ha volcado al personal de la corporación en invertir muchas horas de nuestra actividad laboral en la creación y formalización de todos los requisitos legales y formales de esta gran responsabilidad laboral.

Participamos activamente en la creación del grupo Bancos de Ojos y Sociedad Colombiana de Oftalmología, Grupo que permitirá canalizar los temas de los bancos de ojos consultados a la Sociedad y contara con el apoyo de la mima para la promoción de la donación y  las actividades académicas incluyendo temas específicos de los bancos de ojos separado de los temas de cornea en los congresos nacionales.
 Se participó activamente  con la Red Regional de trasplantes, el Instituto Nacional de salud y el Ministerio de la protección social en la construcción de reglamentaciones de la Ley 1805, Asistimos a todas las reuniones citadas por el Ministerio, el Instituto Nacional de Salud y  sin embargo dicho trabajo aún no arroja los resultados esperados, pues aún están pendientes por expedir las reglamentaciones.
Este año continuamos como sede para Hispanoamerica de la oficina de la Asociación Panamericana de Bancos de Ojos APABO, asi como con la Presidencia de la Asociación Colombiana de Bancos de Tejidos.

El impacto social de BANCORNEA puede resumirse en 656 pacientes operados con tejidos procesados por nuestro banco, lo que lleva a una mejoría en la calidad de vida en cada uno de ellos y a la reincorporación a la vida productiva en muchos de ellos.
        Lina María López
        Directora Ejecutiva


No hay comentarios.:

Publicar un comentario