ACTA
No. 25
ASAMBLEA ORDINARIA
CORPORACION BanCórnea
LUGAR: Medellín, sede Corporación BanCórnea
FECHA: 18 de marzo de 2.019
HORA: 12:00 M
CONVOCATORIA: Comunicado de fecha 16 de
febrero de 2019
ASISTENTES: DR. FABIO RAMÍREZ A.
DR. UBIER GOMEZ C
DRA. LINA MARIA LOPEZ M.
INVITADOS:
DRA. CLAUDIA QUINTERO G. CONTADORA
ORDEN DEL DIA
- Verificación de Quórum
- Lectura y aprobación del
orden del día
- Elección de presidente y
secretaria de la Asamblea
- Lectura del Acta anterior
- Presentación de los estados
financieros a Diciembre 31 de 2.018
- Aprobación de los estados
financieros.
- Autorización de la
representante legal para que realice el trámite ante la unidad
administrativa especial DIAN de solicitud de permanencia de Bancornea como
entidad del régimen tributario especial del impuesto sobre la renta ESAL.
- Informe del estado de las
asignaciones permanentes
- Estado y aprobación de los
resultados fiscales de Bancornea por el año gravable 2.018 incluye el Informe
de la dirección, aprobación del plan de inversión para la vigencia 2019
- Proposiciones y varios
DESARROLLO
DEL ORDEN DEL DÍA:
- Se verificó el quórum,
asistencia 100% de los miembros.
- Se aprobó el orden del día,
sin modificaciones.
- Se elige presidente y
secretario para que firme la presente acta:
Presidente: Doctor
Fabio Ramírez Arbeláez
Secretaria: Doctora Lina Maria López
Márquez
- Se leyó el acta
anterior y se aprobó sin modificaciones
- Presentación de estados financieros Los
estados financieros fueron presentados a la asamblea por la Señora Claudia Cecilia Quintero.
(anexo).
- Se aprobaron los estados financieros por
unanimidad después de su presentación.
- Autorización de
la representante legal para que realice el trámite ante la unidad
administrativa especial DIAN de solicitud de permanencia de Bancornea como
entidad del régimen tributario especial del impuesto sobre la renta ESAL.
La doctora Claudia Quintero, hace
una presentación sobre el
Régimen Tributario Especial del Impuesto sobre la Renta, explicando a los
Miembros de la Asamblea que la corporación debe adelantar frente a
la DIAN, el trámite establecido en el Decreto 2150
de 2017 para que la corporación se mantenga en el citado Régimen Especial, toda
vez que la Institución cumple con los requisitos para ello, pues es una Corporación
Sin Ánimo de Lucro así establecida desde el decreto 2493 de 2004, en su artículo
8 De la naturaleza de las instituciones: Las instituciones que se dediquen a
las actividades y procedimientos relacionados con componentes anatómicos deberán
ser sin ánimo de lucro., anteriormente
se consideraba por el Régimen Tributario como no contribuyente.
Explica Claudia, el trámite que se debe adelantar frente a la DIAN, la
solicitud, el registro en la página web, los anexos,
Lina indica que se encuentran en la corporación preparando los documentos
necesarios para presentarlos en el plazo establecido, con
el fin de estar preparados.
Continúa la Doctora Claudia explicando que la DIAN tiene, luego de
presentada la mencionada solicitud, hasta el mes de octubre de 2019 para
pronunciarse, negando la solicitud, si no hay pronunciamiento, se entiende que
la Institución continúa dentro del Régimen, operando el silencio administrativo
positivo. Explica también el trámite de publicación y comentarios de la
sociedad civil. Señala además que los anexos que deben acompañar la solicitud,
son varios, entre los cuales está el Acta de la Asamblea, en su calidad de
máximo órgano de dirección, donde se autorice al representante legal para que
solicite que la entidad permanezca dentro del Régimen Tributario Especial del Impuesto
sobre la Renta.
Teniendo en cuenta lo
antes expuesto y lo establecido en el artículo 1.2.1.5.1.8., numeral 3 del Decreto 2150 de 2017, el presidente somete a consideración de los Miembros de la Asamblea,
la autorización a la Representante legal, para que realice
el trámite ante la Unidad Administrativa Especial – DIAN, de solicitud de permanencia
de la Corporación Bancornea como entidad del Régimen Tributario Especial del Impuesto sobre la Renta.
La
Asamblea aprueba unánimemente la anterior solicitud, impartiendo a Lina López autorización
, en su calidad de Representante Legal de BanCórnea para que realice el trámite ante la Unidad Administrativa
Especial – DIAN, de solicitud de permanencia de la Institución como entidad del
Régimen Tributario Especial del Impuesto sobre la Renta.
A
continuación, la Dra Claudia solicita y
la Asamblea aprueba por unanimidad; además aunque
indica que la información solicitada por la DIAN, de acuerdo al numeral 4 del artículo
1.2.1.5.1.8 del Decreto 1625 de 2016 contenido en el artículo 2 del Decreto 2150
de 2017, se encuentra estipulada en los estatutos de la Corporación, pide
precisar y que se deje expresa constancia en el acta de la Asamblea, como lo
señala el inciso primero del numeral 4 de la mencionada norma, lo siguiente:
a.
Que los aportes no son
reembolsables bajo ninguna modalidad, ni generan derecho de retorno para el
aportante, ni directa, ni indirectamente durante su existencia, ni en su disolución y liquidación.
b. b.
Que la entidad desarrolla la actividad meritoria de banco de tejidos Humanos,
de lo cual da cuenta el Registro único Tributario – RUT, el cual contiene como
código de actividad económica 8692 La
actividades de bancos de sangre, bancos de esperma, bancos de órganos para
trasplantes, etc., incluye también las unidades renales.
c.
Que los excedentes no son
distribuidos bajo ninguna modalidad, ni directa, ni
indirectamente durante su existencia, ni en su disolución y liquidación
- Informe del estado de las
asignaciones permanentes, la doctora Lina indica que los excedentes que la
corporación, como son recibidos para la operación de la obtención y
procesamiento de tejidos no se tienen asignaciones permanentes, los
ingresos o excedentes son para la operación, que además así se indica en
la información que se ingresa a la página de la dian y al bloc que
ingresamos además la misma información.
Se indica por parte de la Dra Lina que en el caso de presentarse
excedentes después de la operación se seguirá con las actividades de fomento de
conocimiento de la leyes de donación y capacitación a profesionales del área de
la salud respecto al tema para que sean multiplicadores en la obtención de
tejidos, ya que en Colombia y en general en los pacientes del mundo se presenta
un gran déficit de tejidos para trasplantes
Informe
de la Dirección Ejecutiva y aprobación del plan de inversión para la vigencia 2019.
- La Dra Lina procede a presentar el informe de la Dirección, el
cual se anexa, y presenta la propuesta de inversión de los excedentes de 2018
durante la vigencia de 2019
Indica que siendo Bancornea una Institución privada, sin ánimo de
lucro, de carácter humanitario y utilidad pública, que deriva su sustento del cobro
que se hace por los costos del
procesamiento a que se somete cada componente anatómico. Para el año de 2019 su plan de inversión de excedentes operativos debe dar cumplimiento
de la actividad meritoria, es decir del proceso de detección, evaluación, selección,
extracción, procesamiento, almacenamiento y distribución de tejidos humanos
para trasplante, Bancornea destinará aproximadamente 40.millones para continuar con las actividades de obtención
de tejidos y fomento de la donación en la ciudad de Manizales. Adquisición
de Medios de preservación de tejido
corneal 50.millones. Actividades de Capacitación 10.millones
10.
Proposiciones y varios
Siendo las 2:00 p.m se da por
terminada la reunión.

FABIO RAMÍREZ
ARBELÁEZ LINA MARIA LOPEZ
MARQUEZ
Presidente Secretaria
No hay comentarios.:
Publicar un comentario